
Nuestros compromisos
Jóvenes en situación de riesgo
Cifras clave
80%
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 el 80% de los adolescentes no realizará la cantidad recomendada de actividad física.

Acceso a las oportunidades :
Para muchos niños y jóvenes de entornos desfavorecidos, el deporte no es sólo una actividad de ocio, sino una oportunidad de acceder a oportunidades personales y profesionales. Al facilitar su participación en actividades deportivas a través de sus proyectos, la Fundación permite a estos jóvenes desarrollar su potencial y descubrir sus pasiones.

Autoconfianza y bienestar :
Participar en actividades físicas ayuda a los jóvenes a ganar confianza en sí mismos. El éxito deportivo puede tener un impacto significativo en su autoestima, animándoles a asumir retos y a creer en sus capacidades. Los proyectos que apoyamos desempeñan un papel clave en este proceso de empoderamiento.

Cohesión e integración social :
El deporte es un poderoso medio para fomentar los vínculos sociales. Al favorecer la participación de jóvenes de orígenes diversos, contribuye a reforzar la cohesión social y la integración. Las iniciativas puestas en marcha favorecen el surgimiento de una comunidad unida en la que todo el mundo tiene cabida.
Apoyo niños y jóvenes desde una edad temprana es crucial para su desarrollo, ya que les permite adquirir competencias fundamentales, refuerza su confianza en sí mismos y fomenta su integración social, ofreciéndoles las mejores oportunidades para prosperar e implicarse.