Cambiar vidas a través del deporte

Fundación Decathlon

La Fundación Decathlon se creó en 2005 con un objetivo: hacer accesibles los beneficios del deporte a las personas en situación de vulnerabilidad. En todos los proyectos que apoyamos, nuestros compañeros se implican de forma local y sostenible junto a las asociaciones, para compartir su pasión por el deporte. Como decatletas, tenemos la responsabilidad de actuar de forma solidaria y promover un deporte que sea realmente para todos.

Mover a las personas en situación de vulnerabilidad a través de las maravillas del deporte

Estamos convencidos de que el deporte puede cambiar vidas.

Cuando se combina con la educación y el apoyo social, el deporte puede tener un impacto transformador en las personas en situación de riesgo.

En consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nuestras tres prioridades para los próximos años se centran en la inclusión de los jóvenes, el empoderamiento de las niñas y las mujeres, y la salud de las personas en situación de vulnerabilidad. *

*Por supuesto, seguimos apoyando a todo tipo de personas vulnerables, garantizando que nuestras iniciativas sigan siendo integradoras y adaptadas a las necesidades de cada individuo.

Jóvenes en situación de riesgo

Fomentar la inclusión de los niños y jóvenes que viven en zonas vulnerables :

El deporte es un poderoso medio de integración social para los jóvenes. A través de proyectos de base, apoyamos a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan participar regularmente en actividades físicas, ayudándoles a desarrollar habilidades esenciales para la vida, ganar confianza y mejorar su bienestar, al tiempo que fomentamos la cohesión y la inclusión social.

Jóvenes en situación de riesgo

Fomentar la inclusión de los niños y jóvenes que viven en zonas vulnerables :

El deporte es un poderoso medio de integración social para los jóvenes. A través de proyectos de base, apoyamos a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan participar regularmente en actividades físicas, ayudándoles a desarrollar habilidades esenciales para la vida, ganar confianza y mejorar su bienestar, al tiempo que fomentamos la cohesión y la inclusión social.

Niñas y mujeres en situación de riesgo

Capacitación de niñas y mujeres en situaciones vulnerables :

El deporte es reconocido por su poder emancipador. A través de nuestros proyectos sobre el terreno, apoyamos a mujeres que se enfrentan a problemas de violencia, pobreza y sexismo, para que puedan participar en actividades físicas regulares. El objetivo es desarrollar su capacidad de liderazgo, aumentar su confianza y defender sus derechos. Al crear un entorno favorable, esta iniciativa pretende mejorar su situación social y económica y promover la igualdad de género.

Niñas y mujeres en situación de riesgo

Capacitación de niñas y mujeres en situaciones vulnerables :

El deporte es reconocido por su poder emancipador. A través de nuestros proyectos sobre el terreno, apoyamos a mujeres que se enfrentan a problemas de violencia, pobreza y sexismo, para que puedan participar en actividades físicas regulares. El objetivo es desarrollar su capacidad de liderazgo, aumentar su confianza y defender sus derechos. Al crear un entorno favorable, esta iniciativa pretende mejorar su situación social y económica y promover la igualdad de género.

Personas con problemas de salud

Promover la salud de las personas que padecen enfermedades o discapacidades físicas, mentales o psicológicas:

El deporte y la actividad física son cruciales para mejorar la salud y el bienestar. En nuestros proyectos, apoyamos a personas que padecen enfermedades y/o discapacidades creando entornos inclusivos que fomentan su participación, contribuyendo así a reforzar sus vínculos sociales y a empoderarlas. 

Personas con problemas de salud

Promover la salud de las personas que padecen enfermedades o discapacidades físicas, mentales o psicológicas:

El deporte y la actividad física son cruciales para mejorar la salud y el bienestar. En nuestros proyectos, apoyamos a personas que padecen enfermedades y/o discapacidades creando entornos inclusivos que fomentan su participación, contribuyendo así a reforzar sus vínculos sociales y a empoderarlas. 

Desde 2005

La Fundación Decathlon en cifras

10 000

Compañeros de equipo implicados

900 000

Beneficiarios apoyados

1 000

Proyectos realizados

53

País

Grandes historias