Polonia

Unidos por las montañas

El proyecto polaco Unidos por las Montañas fue lanzado en julio de 2022 por los equipos de Decathlon Polonia y la asociación "Foundation, Ładne Historie".

Este proyecto está dirigido a personas con discapacidades físicas y psíquicas y a sus familias.

La idea es sencilla: permitir a las personas discapacitadas realizar expediciones, pero sobre todo compartir esos momentos con sus familias.

"Tuve la oportunidad de conocer la Fundación 'Ładne Historie' hace 3 años. Me gustó mucho su idea de activar a las personas discapacitadas, tuve la oportunidad de participar en el viaje como voluntaria y entonces me di cuenta de la influencia positiva que tenía. Además, como tía de una adulta discapacitada, Natalia, sé lo difícil que es organizar una actividad así. Me gustaría que Natalia pudiera participar en este tipo de actividades en un futuro próximo y disfrutar de su vida. Por eso este proyecto es tan importante para mí.

Anna Kasperek

Responsable de Recursos Humanos en Decathlon Bielany

La Fundación Decathlon financió el material deportivo necesario para estas salidas, incluido material de escalada y de acampada.

Los empleados de Decathlon implicados en este proyecto participan regularmente en expediciones y organizan sesiones de formación sobre el uso de los equipos.

Este proyecto moviliza a deportistas, empresarios y personas "corrientes" que quieren ayudar a los discapacitados y acabar con los estereotipos.

El objetivo de este proyecto, además de la escalada, es dar a conocer la región y su ambiente a los participantes. Como resultado, desde su puesta en marcha se han organizado 7 viajes para discapacitados y sus familias, y un viaje de montaña para beneficiarios del centro de asistencia social Szklarska Poręba.

Durante todas las expediciones, los participantes pudieron utilizar gratuitamente las sillas de ruedas específicas para las mismas. La participación en las expediciones también fue gratuita.

Por último, se ofrece a estas personas una serie de cursos de formación, como :

-Formación en comunicación interpersonal (autopresentación, acercamiento a un posible empleador, etc.).

-Formación para el trabajo en equipo.

-Entrenamiento en la expresión de emociones y comunicación de necesidades, individualmente y en grupo.

-Formación práctica organizada sobre el terreno durante las expediciones. Los temas incluyen deportes de montaña y una introducción a las normas de comportamiento en montaña.

 

 

Algunas bellas historias