Deporte en la ciudad

Ji nombre es Sylvain Grignon. Crecí, estudié, practiqué deporte y trabajé en la región parisina desde niño. Tuve la suerte de tener un entorno protector que me ayudó a integrarme bien en la sociedad. No todos los que me rodean han tenido la misma suerte.

Así que, cuando pude, hice algunas incursiones para ayudar a los jóvenes desfavorecidos, organizando foros de contratación en barrios difíciles de Mantes la Jolie, por ejemplo, cuando era jefe de tienda.

Así que, cuando volví a París después de varios años, sobre todo como expatriado, y vi que la situación seguía deteriorándose gravemente, me dije que, como Director Regional, tenía la oportunidad de hacer algo a otra escala.

Cuando conocí a Quentin, de Sport Dans La Ville, me di cuenta enseguida de que esta asociación y la región de París Petite Couronne encajaban perfectamente. Ayudar a los jóvenes a entrar en el mundo profesional, utilizar el deporte como lenguaje común... eso era...

 

Sport dans la ville desarrolla centros en torno al deporte, en particular el fútbol, pero también el baloncesto, ofreciendo una puerta de entrada al mundo profesional. 

Identificamos varios sitios y luego pensamos en cómo podríamos trabajar juntos de forma eficaz. Presentamos el proyecto a los directores de tiendas, y varios se mostraron inmediatamente interesados y dispuestos a participar. Con David Thoury y Pape Faye, elaboramos las primeras ideas para una asociación entre un centro SDLV y una tienda. Nuestro compromiso personal se centraba en apadrinar a un joven, seguirle y ayudarle a lo largo de su carrera. Nuestro compromiso profesional consistía en poner nuestras tiendas "a disposición" de los jóvenes de SDLV para que descubrieran la empresa y el mundo laboral. 

Llegué a la Fundación con Pape, David y Quentin, y pusimos en marcha el proyecto durante los dos primeros años. Se inauguraron los centros Noisy y Saint Denis, y los jóvenes dieron sus primeros pasos en nuestras tiendas con un chaleco de Decathlon...

Por supuesto que estaban a la altura, tenían mucho que darnos a cambio.

 

Desde hace más de 10 años colaboramos con Sport dans la ville para ayudar a los jóvenes a reinsertarse en la sociedad a través del deporte. Hoy, hemos decidido nuestras acciones en un proyecto de 3 años (2017-2019): el JOBATHLON.

 

Compartimos los mismos valores de responsabilidad, compromiso y atención. Queremos devolver a los jóvenes la confianza en sí mismos y ayudarles a reinsertarse. Hemos llevado a cabo varias iniciativas a nivel local (en el área metropolitana de Lyon) para ayudar a los jóvenes a reinsertarse en la sociedad: apadrinamiento, equipamiento, ayuda al empleo, contratación, visitas a empresas, etc.

 

De acuerdo con este espíritu, reforzamos la empleabilidad de los jóvenes desde la formación hasta el empleo. El objetivo es también facilitar la participación voluntaria de los empleados de Decathlon en un proyecto comunitario local.

 

Jobathlon se articula en torno a una serie de acciones clave, entre ellas patrocinio interno para crear un equipo de patrocinadores de Decathlon que ayuden a los jóvenes cada año.
También organizamos talleres temáticos 4 veces al año durante las vacaciones escolares. Se trata de talleres de media jornada o jornada completa sobre desarrollo personal, creación de una red de investigación y simulación de entrevistas. Paralelamente, ponemos en marcha sesiones específicas de reclutamiento, que nos obligan a organizar sesiones de "ven en pantalón corto" 2 o 3 veces al año.

 

Otras acciones clave, como la promoción Jobathlon, consisten en poner en marcha una o dos promociones de formación al año, de 12 a 15 jóvenes, durante un periodo de 4 semanas, destinadas a preparar a los jóvenes para las sesiones "ven en pantalón corto" de abril a octubre. Por último, durante todo el año se organizan actividades deportivas entre los empleados de Decathlon y los jóvenes de Sport dans la ville. Gracias a ello, podemos desarrollar nuestra red y atraer a nuevos patrocinadores.

 

Con la creación de Jobathlon, 200 jóvenes al año podrían recibir ayuda para construir y poner en marcha su proyecto.

 

Finalmente, como suele ocurrir en Decathlon, me fui para asumir otra misión, pasé el testigo... pero este proyecto sigue vivo... sigo sintiendo ese orgullo...

 

Contada por el equipo de Decathlon.

Habilidades

Publicado el

8 de marzo de 2005

Deporte en la ciudad

Me llamo Sylvain Grignon. Soy un niño de los suburbios parisinos... He crecido, estudiado, practicado deporte y trabajado en la región de París desde que era pequeño. Tuve la suerte de tener un entorno protector que me ayudó a integrarme en la sociedad. No todos los que me rodean tuvieron tanta suerte.

Así que, cuando pude, hice algunos intentos de ayudar a los jóvenes más desfavorecidos, organizando foros de contratación en barrios con dificultades en Mantes la Jolie, por ejemplo, cuando era director de tienda.

Así que cuando volví a París después de unos años, pasados principalmente trabajando en el extranjero, y vi que la situación seguía deteriorándose rápidamente, me dije que, como director regional, tenía la oportunidad de hacer algo a otra escala.

Cuando conocí a Quentin, de Sport Dans La Ville, comprendí inmediatamente que la unión entre esta asociación y la región de París Petite Couronne sería algo natural. Ayudar a los jóvenes a iniciarse en el mundo profesional, utilizar el deporte como lenguaje común... A mí ya me convencía...

 

Sport Dans La Ville desarrolla centros centrados en el deporte, especialmente el fútbol, pero también el baloncesto, tendiendo un puente hacia el mundo profesional. 

Identificamos varios sitios y luego pensamos en cómo colaborar eficazmente. Presentamos el proyecto a los directores de las tiendas, y varios se mostraron interesados y dispuestos a participar. Con David Thoury y Pape Faye, esbozamos ideas para una asociación entre un centro SDLV y una tienda. Nuestro compromiso personal se basaba en tutelar a un joven, seguirle y ayudarle a lo largo de su trayectoria. Nuestro compromiso profesional consistía en poner nuestras tiendas "a disposición" de los jóvenes de SDLV para que descubrieran la empresa y el mundo laboral. 

Llegué a la Fundación con Pape, David y Quentin, entonces lanzamos el proyecto en los dos primeros años. Se abrieron los centros de Noisy y Saint Denis, los jóvenes dieron sus primeros pasos en nuestras tiendas con una chaqueta de Decathlon puesta...

Obviamente tenían lo que hacía falta, tenían mucho que darnos a cambio.

 

Desde hace más de 10 años, colaboramos con Sport Dans La Ville para ayudar a los jóvenes a reinsertarse a través del deporte. Hoy, hemos querido convertir nuestras acciones en un proyecto de 3 años (2017-2019): el JOBATHLON.

 

Compartimos los mismos valores de responsabilidad, compromiso y amabilidad. Queremos devolver la confianza a los jóvenes y ayudarles a reinsertarse. Hemos llevado a cabo varias acciones a nivel local (en la aglomeración de Lyon) para favorecer la reinserción: tutoría, equipamiento, ayuda al empleo, contratación, visitas a empresas...

 

 

 

Jobathlon se basa en acciones clave, y contamos con mentores internos para crear un equipo de mentores de Decathlon que ayudan a los jóvenes cada año.
También hay talleres temáticos 4 veces al año durante las vacaciones escolares. Se trata de talleres de medio día o de un día de duración sobre desarrollo personal, creación de una red de búsqueda de empleo y simulaciones de entrevistas. Por otra parte, organizamos sesiones específicas de reclutamiento 2 o 3 veces al año llamadas "viens en short" [que significa "ven vestido de corto"].

 

Otras acciones clave, como el programa Jobathlon, requieren la puesta en marcha de uno o dos programas de formación al año, para entre 12 y 15 jóvenes. Duran 4 semanas y están destinadas a preparar a los jóvenes para las sesiones de "viens en shorts" de abril a octubre. Por último, hay acciones deportivas organizadas a lo largo del año por los empleados de Decathlon y los jóvenes de Sport Dans La Ville. De este modo, podemos crear nuestra propia red y conseguir nuevos mentores.

 

Hay que tener en cuenta que poner en marcha el Jobathlon podría permitir que 200 jóvenes al año recibieran ayuda para construir y poner en marcha su proyecto.

 

Por último, como suele ocurrir en Decathlon, me embarqué en otra misión, pasé el testigo... pero este proyecto sigue prosperando... sigo sintiéndome orgulloso de él...

 

Historia contada por el equipo de Decathlon.

Habilidades

Publicado el

12 de septiembre de 2018